Comisión especial de garantías

Esta comisión es de carácter especial. Es el órgano de la FEEF que se encarga de:

  1. Garantizar el ejercicio de los derechos de los miembros, así como el cumplimiento de los Estatutos y reglamentos.
  2. Emitir dictámenes de incompatibilidad o expedientes disciplinarios, conforme a la normativa de FEEF.
  3. Supervisar los procesos electorales internos: elección y nombramiento de delegados oficiales de la Asamblea General y elección de Ejecutivas Federales y comisiones.
  4. En caso de que se presenten recursos contra los acuerdos adoptados por los órganos de la Federación, la Comisión de Garantías se encarga de su resolución.

Esta compuesta por 3 miembros de pleno derecho, que designan a sus representantes de acuerdo a lo establecido en los estatutos. El presidente de la Comisión será el miembro con más votos y actúa con independencia de la Ejecutiva Federal.

Correo: garantias@feef.es

Comisión de asuntos económicos

Esta comisión se encarga de:

  1. Garantizar el correcto funcionamiento de la FEEF en materia económica, junto con la tesorería. Ello incluye la llevar las cuentas de la federación, aprobación de las cuotas finales en base a los acuerdos de  la asamblea, control del cobro de las mismas e informar sobre  los informes económicos de los comités organizadores de congresos de la federación.
  2. Solicitar subvenciones y buscar nuevas vías de financiación que aseguren el sostenimiento y sostenibilidad de la entidad.
  3. Realizar auditorías en los eventos de la FEEF

Presidencia

Asociación Salamantina de Estudiantes de Farmacia - ASEF

Victoria Cuevas Rodríguez

Coordinador de la Comisión

Delegación de Estudiantes de Farmacia de la Universidad de Alcalá de Henares

Manuel Recuerda

Comisión de movilidad

La Comisión de Movilidad de la FEEF se encarga de trabajar en los programas de prácticas y movilidad nacional e internacional en los que la Federación participa.

Está formada por:

Presidencia

Vicepresidente de Movilidad

Blanca Sánchez Macías

Coordinador Nacinal del IMP (NIMPC)

Responsable del Individual Mobility Project de EPSA en España. Su objetivo es promocionar este proyecto, gestionarlo, y buscar nuevas plazas en España para que estudiantes de toda Europa puedan venir a formarse aquí.

Coordinador de Twinet

Responsable del Twinnet Project de EPSA en España. Su objetivo es promocionar este proyecto, gestionarlo, y asesorar a las locales en España para que nuestros estudiantes puedan participar y acoger a gente en el twinnet.

Guille

National Exchange Officer (NEO)

Responsable del National Exchange Program (NEP), un proyecto de movilidad nacional en que estudiantes de España puedes hacer prácticas extracurriculares en diferentes ámbitos de la Farmacia en distintos lugares de España.

Coordinador de Recursos de Formación y Difusión

Responsable de elaborar materiales para publicitar los programas de movilidad y aumentar su visibilidad entre los estudiantes. Además se encarga de elaborar, junto con el vicepresidente de movilidad, los diversos manuales y materiales de apoyo para estudiantes y diversos miembros del equipo de movilidad.

Comisión de relaciones externas e institucionales

Esta comisión se encarga de:

  1. Participar en la política externa y la representación de la FEEF.
  2. Colaboración en materia de imagen corporativa y relaciones institucionales: gestión de las redes sociales de la federación y elaboración de los diseños que la federación usa en su material.
  3. Realizar las publicaciones en las redes sociales

Esta formada por:

Presidencia

Vicepresidente de comunicación de la Associació d'Estudiants de Farmàcia de la Universitat de Barcelona (AEF-UB)

Jaume Romero del Castillo

Coordinador de Relaciones Externas

Delegación de Estudiantes de Farmacia de la Universidad de Alcalá de Henares (DEFUAH)

Esther Rodríguez

Comisión de Salud Pública

Esta comisión se encarga de:

  1. Coordinar las campañas de Salud Pública y Desarrollo Profesional propuestas por la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales. Su objetivo es fomentar l conocimiento prevención de enfermedades presentes en la sociedad, así como promocionar un estilo de vida saludable, en la población.
  2. Llevar a cabo las campañas propuestas. Ello incluye la elaboración del material necesario y la organización de las distintas asociaciones, poniéndolas de acuerdo conforme a patrones indicador por el mismo coordinador.

Está formada por:

Presidencia

Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Asociación de Valenciana de Jóvenes Estudiantes de Farmacia- Sección Universidad Miguel Hernández (AVEF-UMH)

Manuel Rodes García