España , 30 de Noviembre de 2020 – Como cada semestre, la Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF) reúne a todos sus miembros con el fin de poner en común e informar de todo aquello que ha hecho cada cargo a lo largo del cuatrimestre. Este año, debido al contexto pandémico vivido, ha tenido lugar de manera telemática.
Según la ex Presidenta de la FEEF, Alicia Josa Culleré, “A pesar de las circunstancias, la Federación Española de Estudiantes de Farmacia sigue avanzando y creciendo. Al ser nacional, el uso de herramientas online ya era habitual. Además, el paso a la organización de congresos y jornadas telemáticas está permitiendo que más estudiantes se puedan beneficiar de ellas y que la FEEF esté más presente en el sector profesional farmacéutico. Considerando el gran equipo formado por la 33 Ejecutiva Federal y las actividades que se vienen (el 30 Congreso Nacional de la FEEF, el Interfarma 2021 y el FIP2021, entre otros), 2021 es un año verdaderamente prometedor para la FEEF.”
Según el nuevo Presidente de la FEEF, Javier Seijo Moral, “Con la situación global que nos afecta hoy en día, la Federación Española de Estudiantes de Farmacia se ha propuesto no parar. Es más, estamos deseando trabajar lo mejor posible, y procuraremos desde la 33 Ejecutiva Federal hacer lo que esté en nuestra mano (y más, si se puede) para sacar adelante la FEEF. Estamos haciendo grandes progresos, creando convenios con distintas entidades del mundo farmacéutico, y por supuesto que seguiremos colaborando con todas las que quieran crear puentes con la FEEF. Actualmente, la FEEF ha avanzado mucho, y la pandemia no será un límite para continuar trabajando. Seguiremos progresando como la anterior EF, y daremos todo nuestro apoyo a los futuros eventos de FEEF, como pueden ser el FIP 2021 o el Congreso Nacional virtual de Murcia. Con ánimo de seguir desarrollándonos como entidad, y progresar en el sector farmacéutico, puedo decir que estoy orgulloso de ser el presidente de este gran equipo. ¡A trabajar!”
0 Comments