JÓVENES SE PREPARAN PARA LIDERAR LA FARMACIA DEL FUTURO
• Durante el 24 y 25 de septiembre se han celebrado las segundas jornadas de formación de representantes de estudiantes de farmacia organizado por la Federación Española de Estudiantes de Farmacia, en el que se han citado los líderes estudiantiles de diversas facultades de farmacia.
• Han contado en la inauguración con Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos y Diego Vázquez, vicepresidente del Consejo de la Juventud de España y también contaron con la colaboración del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina.
MADRID 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016. – La sede madrileña del Consejo de la Juventud de España ha acogido, a lo largo del 24 y 25 de septiembre, las segundas jornadas de formación de representantes de estudiantes de farmacia, un proyecto a largo plazo para empoderar a los líderes estudiantiles de la federación y las asociaciones locales. Las segundas jornadas han contado con la presencia de 25 estudiantes seleccionados de más de una docena de facultades de farmacia de España.
En la inauguración se ha contado con la presencia de Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos y Diego Vázquez, vicepresidente del Consejo de la Juventud de España. En ella Jesús Aguilar repasó a los asistentes algunos números de la farmacia que sostienen los valores de servicio a la comunidad y cercanía de la farmacia española. Por su parte Diego Vázquez recordó a los líderes estudiantiles la importancia de ser parte activa de la sociedad ya en la etapa de estudiante y todas las contribuciones que pueden hacer hoy los jóvenes para ser protagonistas del presente y dueños de su propio futuro.
La federación organizó talleres y seminarios para preparar a los representantes estudiantiles como líderes en sus aulas para defender los intereses de más de 20 000 de estudiantes de farmacia y ser protagonistas también de la evolución que está por llegar en los estudios y profesión de farmacéutico en el futuro. “Somos una generación que sabe que quiere hacer sentir su voz y abrirse paso en una profesión con tanta historia como la nuestra; para ello hay que estar bien formados y preparados” declaró Antoni Miró a los asistentes. “Como farmacéuticos y jóvenes es nuestro deber implicarnos en la mejora de nuestra sociedad; si no nos preparamos para lo que necesita la sociedad y lo sabemos leer el viento del futuro nos barrerá”. Añadió el presidente de la federación.
El próximo cuatrimestre la federación afronta dos importantes retos como son su primera participación como institución en el Congreso Nacional Farmacéutico y la organización del 28º Congreso de la federación que servirá para dar inicio al año del 30 aniversario de la fundación de la federación.
0 Comments